La ciática es una de las principales causas de absentismo laboral en España, además es una de las patologías a las que las personas más temen. Sin embargo, en Sfisionatur nos preocupamos por ti, es por eso que hemos dedicado un post completo a ello. Aquí encontrarás información sobre el mejor tratamiento de todos, la “fisioterapia para ciática”.
¿Qué es la ciática?
La ciática es el dolor que se extiende por el nervio ciático, el cual es el nervio más largo que tiene el ser humano. Este malestar va desde la espalda baja, glúteos, isquiotibiales hasta una o ambas piernas. Generalmente afecta un solo lado del cuerpo.
¿Cuáles son los síntomas de la ciática?
Existe una variedad de síntomas que permiten identificar cuando una persona está sufriendo esta patología. Las cuales son:
- Debilidad muscular.
- Entumecimiento.
- Deterioro de los reflejos.
- Dolor en la espalda, cadera y nalgas.
- Complicación para caminar.
- Hormigueo o sensación de ardor en las piernas.
- Entumecimiento del pie o piernas.
- Imposibilidad de flexionar adecuadamente las rodillas y pies.
- Alteración sensorial.
- Parestesias o disestesias.
- Edema en las extremidades inferiores.
- Dolor agudo en las piernas.
Estos dolores pueden ir desde irritantes, constantes o debilitadores, pues los síntomas dependen del lugar afectado y su gravedad. Cabe resaltar que, aunque suele ser doloroso, no es común que deje daños permanentes en el nervio ciático.
Causas de la ciática
Las causas más comunes que pueden originar o provocar la ciática son:
- Presión en la raíz nerviosa provocada por una hernia lumbar, exceso de tensión en el músculo piramidal o espasmos.
- Daños en el nervio ciático.
- Prolapso en el disco intervertebral.
- Afecciones como la osteoartritis, que causa presión en el nervio o que estrecha el canal espinal.
- Desalineaciones espinales.
- Enfermedades óseas o lesiones locales.
- Síndrome piramidal.
- Disfunción vertebral.
- Malas posturas que pueden originarse por tacones altos, colchones deficientes y largos periodos de tiempo sentados, entre otras cosas.
- Malos hábitos al agarrar y levantar peso, agacharse o levantarse.
- Disfunción de la articulación sacroilíaca.
- Tumor medular.
- Embarazos, debido a los cambios del cuerpo.
- Tejidos cicatriciales.
- El sobrepeso contribuye al dolor de la ciática.
En algunos casos, para poder conocer cuál es la causa es necesario realizar pruebas de imágenes. Por ejemplo, radiografías o resonancias magnéticas.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la ciática?
Existen diversas formas de eliminar dolor ciático sin necesidad de ir a cirugía. Por lo general, lo primero que un profesional prescribe son medicamentos, por ejemplo:
- Antiinflamatorios.
- Medicamentos anticonvulsivos.
- Tranquilizantes.
- Relajantes musculares.
- Antidepresivos tricíclicos.
Sin embargo, la fisioterapia para ciática es una de las mejores soluciones. Al realizarla de la forma adecuada ayuda a aliviar el dolor mucho más rápido.
Los ejercicios de fisioterapia para ciática se centran en tres áreas.
Ejercicios de fortalecimiento
Su objetivo es fortalecer la columna vertebral, músculos, ligamentos y tendones. Deben ser ejercicios para la espalda baja, glúteos y abdominales. Es importante que resulten suaves a fin de no ocasionar lesiones.
Ejercicios de estiramiento
Están diseñados con el fin de ejercitar los músculos que se encuentran tensos o inflexibles y producen dolores. Algunos de esos ejercicios que incluye la fisioterapia para ciática son:
- Estiramiento y movilización del sistema nervioso de las piernas.
- Estiramiento combinado de isquiotibial y psoas.
- Estiramiento de espalda al borde de una mesa.
Ejercicios aeróbicos de bajo impacto
Consisten en ejercicios cardiovasculares que tienen un bajo impacto. Dando como resultado la liberación de endorfina que ayuda a reducir los dolores. Tales actividades físicas pueden ser: nadar, caminar y ejercicios acuáticos aeróbicos.
Otros tratamientos incluidos en la fisioterapia para ciática son:
- Tracción mecánica.
- Manipulación espinal.
- Acupuntura.
- Quiropraxia.
Los ejercicios de fisioterapia para ciática varían de una persona a otra. Ya que se considera el nivel de dolor, cuál es la parte afectada y el estado físico del individuo.
¿Qué hacer para aliviar el dolor?
Aparte de la fisioterapia para ciática, también puedes aliviar el dolor siguiendo estos prácticos consejos.
- El reposo debe ser relativo, es aconsejable durante los dos primeros días. Luego debes ir iniciándose lentamente, sin realizar grandes esfuerzos. Los movimientos suaves te ayudarán a recuperarte más rápido.
- Créate una rutina de ejercicio diaria. Este debe ser de bajo impacto, como caminar 30 minutos.
- Realiza actividades que te ayuden a fortalecer la faja abdominal y la musculatura profunda. El yoga y el pilates son una buena recomendación, igualmente los ejercicios que trabajan el equilibrio.
- Mejora la postura, principalmente en el trabajo. Para lograrlo evita agacharte doblando la espalda y no cargues peso excesivo. Siéntate de forma correcta, mantén las lumbares bien apoyadas al respaldo de la silla.
- Ten un buen hábito de sueño, trata de dormir entre siete u ocho horas al día. Es preferible que el colchón sea flexible, pero a la vez algo rígido. Asimismo, a fin de que tu espalda no sufra daños duerme en posición fetal.
- El frío y el calor disminuye el dolor, por eso, puedes aplicarte hielo y así reducir la inflamación. Después, coloca sobre la parte afectada algo tibio. Luego, realiza un suave masaje en esa zona para relajar el músculo y activar la circulación sanguínea.
- También, puedes combinar todo lo anterior con estiramientos de espalda, piramidal e isquiotibiales.
Fisioterapia, la mejor solución para el dolor de ciática
Aunque los medicamentos ayudan en su momento, los dolores siempre vuelven a aparecer. Por esta razón, la fisioterapia para ciática es la mejor solución si quieres aliviar todas las molestias.
Con este tipo de tratamiento ciática tu vida mejorará significativamente. Es por eso que debes asegurarte de recibir la atención adecuada, ya que tu salud y tu cuerpo son muy valiosos. Por eso, te invitamos a Sfisionatur en donde tenemos los mejores especialistas, que te ofrecerán un servicio de alta calidad.
No busques más, aquí te proporcionaremos la mejor fisioterapia para ciática, la cual incluye todo tipo de ejercicios que aliviarán tus dolores. Tendremos en cuenta tus necesidades y exigencias.
Ven a recibir la mejor fisioterapia para ciática de todas. No dudes en pedir nuestra ayuda, ¡Te esperamos! Tan solo reserva una cita hoy mismo y comienza a sentirte bien con el apoyo de Sfisionatur.